Contacto Vídeos Arte Escritos Artículos Home

De quien se Acuerda la Historia ?

Artículo de Dan Varllej / © 2012

Leí en algún muro de facebook sobre si la Historia se acuerda de los que construyen o los que destruyen.

Es un asunto raro lo del recuerdo, ... quizás menos importante de lo que pueda parecer.

Creo que el Universo se acuerda de todo o de casi todo, la historia que "recordamos" (recordar es muy grande, un privilegio), o escribimos las personas, es menos fiel a la Verdad.

Han oído alguna vez aquello de "Traducción = traición" ?, pues creo ver cierta equivalencia en este particular, y la podemos expresar como: "Recuerdo = traición".

Ciertamente la historia se acuerda de nombres (o apellidos), pero no de a quién pertenecen. El día que alguien se dedica y atreve a indagar sobre quien hay detrás de cierto nombre (o apellido, o pseudónimo, ...), ese dia es notable el/la protagonista, pues ha escrito una tesis doctoral, o un artículo, o un libro. Desde este momento tal persona es "célebre"?, y pasa a ese conjunto de nombres (o apellidos) que recordar.

Sin duda esto ocurre cada día menos, y la celebridad es cada vez más local, pasajera y desvalorada; no por ello menos merecida o menos importante que antaño, pues llegar a informar de algo en este mundo de información-desinformación, es un mérito que crece cada día.

En otro aspecto del mismo, fenómeno? (pues se antoja extraño, no?), las personas recuerdan hechos, azañas, inventos, ..., ignorando a veces a las personas que los posibilitaron (pues que recordemos ya son sólo nombres en la historia), y sobretodo ignorando completamente de que se trata. Para muestra un botón con el señor Newton, del que casi todo el mundo aseguraría que es alguien muy importante pero que prácticamente nadie seria siquiera capaz de enunciar la Ley de la Inercia.

Aprendemos sin llegar a conocer, elegimos ignorar, nos negamos a descubrir, ..., legamos en los otros algunos supuestamente más inteligentes, ... legamos el funcionamiento de todo: desde hacernos la manicura hasta el funcionamiento del Hubble. Que es lo ocurre? porque hablamos (y pensamos?) sin llegar a nada?

Creo que no es una falta de interés, o pereza, ..., nada de eso, no nos alarmemos (ni hablemos del sistema educativo), y que nadie empiece a enfadarse. Quizás se trate de algo más sencillo y elevado, como una ley natural:

"Todo lo que no es obligación se termina por dejar de lado, igual que, todo lo que está permitido termina por suceder",

Con esta premisa el Universo puede seguir haciendo su vida, guardando toda su informaición, sin que lo que nosotros, la historia, hagamos e influya en ello.

Es esta una visión pesimista? o con ello nos acercamos a algo que recordaremos?

© 2012 Dan Varllej

• © Dan Varllej • www.danvarllej.com • Aviso Legal