Sobre la Sutil Fluidez del Ki
Reflexiones sobre la naturaleza de la Energía Reiki
Artículo de Dan Varllej / © 2010
Cómo actúa la energía Reiki?
A menudo se dice que la energía Ki es inteligente, diciendo que siempre se dirige por si misma donde conviene, allí donde hace falta o es necesaria su presencia; pero, es posible comprender cómo ocurre realmente esto?, este artículo trata de reflexionar y aproximarnos a este "fenómeno Reiki".
En mi intento de acercamiento racional a este posible misterio de la naturaleza, tengo el convencimiento de que no es necesario atribuir una conciencia propia a la energía Reiki para aproximarnos a este fenómeno, como tampoco una intención, propósito ni nada equivalente, lo que seria como una antropomorfización del Ki; más bien parece que el Ki actúa según cierta naturaleza y función natural, que en el ámbito del Reiki es la de sanar, o la de “alojarse” donde hay carencia de ella, lo que posiblemente no sea más que cierto aspecto particular de una naturaleza sutil mucho más compleja y profunda.
Podemos ilustrar esta situación con un símil campestre, pensando en una hondonada rodeada de montañas, en la cual se puede acumular agua formando un bello lago. Para que esto ocurra el agua debe bajar por un lado u otro, procedente quizás de un manantial en una de las zonas que rodean la hondonada, formando un riachuelo que lenta y pacientemente va inundando el lugar.
Primero la tierra absorbe el agua que desciende, formando barro, arcilla, empapando la superficie a su alcance, y después empieza a cubrir el terreno; cada piedra, cada forma caprichosa que la naturaleza ha creado sobre el suelo, se va viendo rodeada lentamente por el agua hasta quedar completamente cubierta.
El agua sigue descendiendo y se apresura a rodear la siguiente piedra a su alcance, hasta dejarla cubierta también, y así sucesivamente, de forma que todos los espacios entre las piedras, los cantos, los recovecos que antes estuvieran habitados por el aire, ahora han sido sustituidos por el agua, que paciente y naturalmente, va adoptando, por su naturaleza líquida y fluida, la forma de todos los espacios a los que accede.
Algo equivalente o parecido ocurre con el Ki, que se dirige siempre por si sólo a todos los lugares donde "falta"?, pudiendo asociar, en el contexto de este símil, la facultad de “sanar” del Ki a la de “ocupar y cubrir” del agua.
En esta comparación, alguien atribuye una intención al agua por cubrir todas las piedras del valle?, pues de entrada no lo creo; todo el mundo asumiría que es una consecuencia natural de los elementos, y que así el agua sólo se comporta según su propia naturaleza; no pensamos si es o no inteligente por cubrir tan perfecta y completamente todas y cada una de las piedras, como tampoco le atribuimos una intención que la lleva a comportarse de esta manera.
Pues con la energía Ki puede estar ocurriendo lo mismo; según la señora Takata, una de las primeras maestras de Reiki, somos Energía Universal, somos Ki, y en la práctica del Reiki movemos Ki y trabajamos con este Ki, de manera que el Ki se distribuye por el organismo dirigiéndose donde se precisa o falta, realizando su función natural sin que intervengan las intenciones ni los conocimientos de quien realiza la Terapia Reiki ni de quien la recibe.
... ... ...
Este símil es interesante no sólo porque ilustra bien el comportamiento de la energía Ki, si no también porque hace referencia al elemento natural Agua, considerada la cuna de la vida en este planeta, imprescindible para nosotr@s y demás seres viv@s, elemento que también puede ser portador de información como revelan, por ejemplo, la Terapia Floral, originada con los trabajos de Edward Bach, y más recientemente las famosas experiencias de Masaru Emoto con cristales de agua. Y además el agua constituye una parte cuantitativamente importante de la constitución física de l@s seres viv@s.
Por desgracia, en nuestra actualidad el agua ya no es, ni siquiera en los lugares de abundancia, un recurso “universal”, pues tod@s conocemos la problemática mundial del agua potable; el agua ha dejado de ser un bien que la Tierra provee de forma ilimitada como podía creerse antaño.
Con la energía Ki es distinto, otro verdadero recurso natural según la Terapia Reiki, a disposición de tod@s, una energía que no se contamina como el agua y que no debemos pagar para obtener, pues el Universo si que la provee de forma ilimitada a quien la solicita, a quien la pide, no es propiedad de nadie y es favorecedora para tod@s y para todo. Quizás el Agua, en su facultad portadora de información nos esté revelando con su comportamiento y apariencia natural y familiar para nosotr@s, verdades sobre este sutil fluido? llamado Ki.
Artículo de Dan Varllej
Prohibida su copia
Todos los derechos reservados
Título: "Sobre la Sutil Fluidez del Ki. Reflexiones sobre la naturaleza de la Energía Reiki"
© 2010 Dan Varllej
© 2010 Natura i Ment Ediciones
DL: B-23791-2010 (de la edición en papel)